Ankorstore /  Bebidas alcohólicas /  Emporio Sicilia /  Vino Castello Svevo Rosso - Milazzo
Vino Castello Svevo Rosso - Milazzo
Emporio Sicilia

Vino Castello Svevo Rosso - Milazzo

Alcohol: 13,5% Vol. Formato: 750ml El vino Castello Svevo Rosso Bio Igp 2020 tiene un cautivador color rojo rubí. En nariz, el vino Castello Svevo Rosso Bio Igp 2020 ofrece aromas florales de rosa roja, aromas frutales de mora y frambuesa junto con sensaciones especiadas y terrosas. La cata del vino Castello Svevo Rosso Bio Igp 2020 es agradablemente fresca. Todos los nombres de nuestros vinos tienen una fuerte conexión con la historia familiar y el territorio donde producimos. Lo mismo ocurre con el vino Castello Svevo Rosso Bio IGP, nombre inspirado en el Castello di Chiaramonte di Siculiana en la provincia de Agrigento. Un palacio fortificado, construido en el siglo XIII, utilizado por Federico II, a quien está dedicado nuestro vino espumoso más prestigioso y noble, como pabellón de caza. El vino Castello Svevo Rosso Bio Igp 2020 es un vino sencillo pero con carácter en el que se reconoce la impronta de Milazzo: cultivo ecológico, cuidado en la elaboración del vino, tiempo de maduración. Nerón d'Avola. Características: UVAS: Nero d'Avola dominante TIPO DE SUELO: Munti, suelo arcilloso orgánico y bastante profundo. SISTEMA DE ENTRENAMIENTO: Guyot ÉPOCA DE COSECHA: Septiembre MÉTODO DE RECOGIDA: Manual en caja de 14 kg VINIFICACIÓN: Las uvas se despalillan delicadamente. La maceración se realiza a temperatura controlada durante un periodo aproximado de una semana, luego se procede al trasiego. MADURACIÓN: Aproximadamente 12 meses en acero. Refinamiento de la botella ALCOHOL: 13,5% vol. NOTAS SENSORIALES: Tiene un cautivador color rojo rubí. En nariz ofrece aromas florales de rosa roja, aromas frutales de mora y frambuesa junto con sensaciones especiadas y terrosas. En boca es agradablemente fresco y con un apreciable equilibrio gustativo. UNA HISTORIA FAMILIAR Para los Milazzo, producir vinos es una verdadera "cuestión de familia" que los convirtió en los primeros productores de vinos espumosos con el método clásico en Sicilia. Un camino que continúa en nombre de valorizar la tradición de la empresa, con Giuseppina Milazzo y Saverio Lo Leggio, pareja en la vida, unidos en el deseo de dar continuidad a la producción de Milazzo. Entre los primeros enólogos sicilianos, entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, en valorizar la elaboración de vinos a partir de vides autóctonas sicilianas. Esto ha permitido con el paso de los años, junto a otros excelentes nombres, recuperar la tradición vitivinícola de la isla sin dejar de lado la experimentación y la innovación, lo que ha llevado, entre otros, a la adopción de la uva Chardonnay en Sicilia con la precisa intención de llegar a producir un gran vino espumoso del Método Clásico SICILIANO. UNA EMPRESA SOSTENIBLE: Certificaciones ISO y orgánicas Ser una empresa sostenible significa aceptar el desafío del cambio continuo, trabajar bien hoy para producir mejor mañana. Actualmente también participa en el programa de análisis de la huella de carbono en toda la cadena productiva. Queremos así garantizar la calidad de nuestro trabajo a través de un camino que combine eficazmente técnicas de cultivo de bajo impacto ambiental e innovación en las diferentes fases de elaboración de nuestros vinos de método clásico y espumosos. Nuestros pasos hacia la SOSTENIBILIDAD Principios de 1900 - María Costanza – antepasado de la familia – mujer fuerte y de carácter fuerte, se dedicó al cultivo de la vid y a la elaboración del vino; fue ella quien supervisó todas las fases de elaboración. Una pequeña bodega en Campobello di Licata pero, aun así, el vino producido era muy apreciado por los clientes locales. En los años de la posguerra, la producción de uvas de vinificación estuvo acompañada de la de uvas de mesa. A finales de los años sesenta, nuevos viñedos para la producción de uvas de vino sustituyeron al cultivo de uvas de mesa y comenzó así una nueva etapa en la historia familiar. La Empresa Agrícola G. Milazzo nació no sólo para elaborar vino y convertirse en un negocio rentable sino, sobre todo, para ser una empresa dedicada a la búsqueda obsesiva de la calidad y la mejora continua. 1982: registro de la marca “Martin Pescatore” que ya se utilizaba, en los años de la posguerra y hasta principios de los años sesenta, para la comercialización de uvas de mesa en los mercados internacionales. 2004: primera certificación: UNI ENI ISO 14001 para la activación del Sistema de Gestión Ambiental 2007: comienza a certificarse la elección que siempre se ha hecho de no utilizar productos químicos sintéticos. En este año comienza el periodo de conversión obligatorio que dará lugar a la certificación del producto orgánico que finalizará en 2012. 2008: Certificación UNI EN ISO 9001 para el Sistema de Gestión de la Calidad y UNI EN ISO 22005 para la Trazabilidad de la cadena productiva, que va desde la fertilización, la poda y todos los trabajos en los viñedos, hasta la producción de los vinos en bodega, hasta las entregas. A los consumidores. 2012: Certificación orgánica, que representó la meta y al mismo tiempo el nuevo punto de partida de nuestro camino productivo que nos abre a nuevos desafíos. Nuestra marca Kingfisher se sitúa junto a la marca ecológica europea. Un camino que comenzó en 2007 y concluyó en 2012, con la obtención del certificado definitivo (Certificado n. 2500/I rev. 02). Un compromiso que concierne no sólo a nuestras 75 hectáreas de viñedos sino a toda la propiedad Milazzo, que hoy cuenta con alrededor de 110 hectáreas en total. Cada parcela de la empresa, aunque no sea de viña, ya está certificada o en proceso de "conversión" a la CERTIFICACIÓN ORGÁNICA. Una elección fundamental. El único que nos permite, de cara al futuro, seguir plantando viñedos cumpliendo con nuestro lema: Garantizamos la autenticidad de nuestros vinos. 2013: se abre un nuevo desafío. El de reducir las emisiones de CO2 (carbono) en cada etapa de la producción (desde el campo hasta el consumidor). Por ello decidimos unirnos al protocolo Ita.Ca. para el desarrollo de una herramienta de cálculo de la huella de carbono, una "calculadora" internacional, ya utilizada en Italia, Australia, California y Nueva Zelanda, especialmente adaptada al modelo italiano de producción de vid y vino por investigadores y técnicos del grupo SATA y de la Universidad de Milán, en colaboración con colegas australianos. 2013: participación en la licitación convocada por el Ministerio de Medio Ambiente para el análisis de la huella de carbono en productos de consumo. Otra etapa cumplida. Hoy estamos entre las 95 empresas italianas de diferentes sectores productivos y la única empresa vitivinícola siciliana admitida en el programa. (http://www.minambiente.it/pagina/il-bando-pubblico-2013) 2014: hacer negocios consumiendo y contaminando menos representa un desafío complejo tanto desde el punto de vista científico como organizativo. Pero somos, ante todo, hombres y mujeres de la tierra y estamos convencidos de que sólo nos queda una opción: proteger el medio ambiente para que siga dándonos frutos sanos y buenos. Dentro del proyecto del Ministerio estamos actualmente abocados a la obtención de la certificación ISO/TS 14067 Product Carbon Footprint (Sistema de certificación de la metodología para la cuantificación de la huella de carbono del producto) que validará el método con el que estamos recogiendo y analizando los datos de nuestros Emisiones de CO2, para luego identificar las mejores soluciones técnicas para la reducción efectiva de nuestra "Huella de Carbono". Castello Svevo Rosso Vino Igp Ecológico 2020 ¡compra online en nuestra tienda emporiosicilia.it!

La marca Emporio Sicilia también ofrece

Productos que te pueden gustar