
“Alimentar nuestra microbiota intestinal de forma adecuada es necesario para el mantenimiento de un buen estado de salud general.” Nos encontramos ante un completo y documentado análisis de los más recientes descubrimientos sobre la microbiota intestinal y el papel fundamental que juega en el sistema inmunitario: también se levanta de lleno para esclarecer su acción reguladora y el intercambio bidireccional de información entre el intestino y el cerebro. El autor analiza la naturaleza de la microbiota, repasa su historia biológica y médica y descompone los diferentes temas en la amplia gama de capítulos monográficos en los que facilita información, entre otras cosas, sobre: el ser humano entendido como un vasto ecosistema que incluye muchas otras vidas las interacciones entre la microbiota, el nervio vago y el sistema nervioso central las interacciones entre la microbiota y el sistema inmunitario el papel que provoca la alimentación, el ejercicio físico, la contaminación, el estrés, etc. en la microbiota y su comunicación con el cerebro la importancia de la microbiota de los queridos para la socialización, para vencer los midos y al comportamiento enfermedades en las que puedes intervenir reequilibrando y cuidando la microbiota: colon irritable, depresión, ansiedad, trastorno bipolar, adicciones, dolor crónico, fibromialgia, Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, etc. La obra se completa con un capítulo sobre los alimentos fermentados a cargo de Marco Fortunato y más de 15 recetas veganas elaboradas por la chef Valentina Ferri, con fotografías a todo color, para preparar en casa alimentos fermentados como kéfir, kombucha, queso de marañón, kechek y otros. platos más elaborados.