Artesanía y Naturalidad
Con Ad Olivetum, ofrezco aceites de oliva virgen extra excepcionales en tres variantes: producción propia, creaciones propias y una selección de aceites.
1. ORIGEN: mi propio aceite de oliva producido a partir del olivar familiar recuperado (Ad Olivetum IGP Olympie BIO): un terroir milenario en el Peloponeso por descubrir.
2. CREATIVIDAD: creaciones propias en colaboración con productores asociados apasionados, como Ad Olivetum Erbaria BIO X Olio Maselli, una mezcla italiana explosiva y lírica con 4 variedades (Coratina, Cima di Melfi, Don Carlo...).
Óleo premiado en el Concurso Internacional de Atenas: medalla de oro 2024, doble medalla de oro 2025. Nunca volverás a saborear el aceite de oliva de la misma manera... :)
3. ACEITE DE OLIVA COMO EL VINO: una cuidada selección de Grecia, España e Italia. Al igual que con el vino, mi ambición es ayudarles a descubrir los diferentes terruños y ofrecerles experiencias sensoriales muy variadas (con los maridajes correspondientes), fruto de mi trabajo asesorando a los productores desde la producción hasta su representación comercial para garantizarles unos ingresos justos.
Es esta proximidad al olivar durante todo el año la que me permite garantizar la calidad de los productos que ofrezco.
MÁS ALLÁ DEL ACEITE DE OLIVA
Disfruto desarrollando una gama de especialidades artesanales y naturales provenientes de (o en torno a) los olivares, dedicadas a chefs, enólogos y charcuterías.
Aceitunas Kalamata, tapenades, especias, alcaparras, frutos secos y mucho más.
Apegado a la artesanía, el patrimonio cultural y la dieta mediterránea, trabajo en un circuito corto, sin intermediarios. No compro online ni en ferias.
Viajo (mucho)... Yo pruebo... Selecciono... Me adapto... y yo mismo realizo los eventos en punto de venta y presentaciones gastronómicas.
¡Contáctame para organizar un evento, una degustación o incluso una formación en tu establecimiento!
Para ver una breve introducción en video (90 segundos), haga clic aquí
https://www.adolivetum.com/post/ad-olivetum-introducción
Dimitri Anastopoulos