Ankorstore /  Condimentos /  Les épices curieuses /  Poivre des moines - Baies de Gattilier
Poivre des moines - Baies de Gattilier
Les épices curieuses

Pimienta de monje - Bayas de sauzgatillo

Pimienta de los monjes - Bayas del árbol casto: un viaje de sabor excepcional Descubra la pimienta de los monjes - Bayas del árbol casto, una especia rara y preciosa que le llevará a un viaje a través de sabores únicos y delicados. Esta pimienta, muy diferente a lo que estamos acostumbrados a probar, te ofrece una explosión de sabores en tu boca. Características y especificidades de la pimienta del monje Las bayas del árbol casto, también conocidas como pimienta del monje, se distinguen por su intenso color azul violáceo. Su textura es a la vez crujiente y jugosa, ofreciendo una degustación llena de sorpresas. Su sabor es único: ligeramente picante, con un toque amargo y marcadas notas florales. Historia y orígenes La pimienta de los monjes toma su nombre de su uso por parte de los monjes en la Edad Media para mantener sus votos de castidad. Originaria de la cuenca mediterránea, se cultiva desde la Antigüedad por sus múltiples virtudes. Beneficios y virtudes La Pimienta del Monje es reconocida por sus propiedades beneficiosas para la salud. Favorece el bienestar digestivo y hormonal. En la cocina, aporta un sabor único y un equilibrio ideal de sabores a muchos platos. Usos culinarios La pimienta de monje se utiliza como una pimienta clásica. Se puede moler o utilizar entero para infusionar tus platos. Combina especialmente bien con platos de carne, pescado, verduras o queso. Receta #1: Carpaccio de Ternera con Pimienta de Monje Receta #2: Risotto de Champiñones con Pimienta de Monje Receta #3: Salmón a la Parrilla con Pimienta de Monje Receta #4: Ensalada de Queso de Cabra con Pimienta de Monje Anécdotas y Tradiciones Además de su uso por los monjes en la Edad Media, la pimienta de monje tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional. Se utilizó especialmente para tratar diversos trastornos femeninos debido a sus propiedades hormonales. Consejos prácticos Para disfrutar plenamente de los sabores de la pimienta de monje, te aconsejamos triturarla ligeramente antes de añadirla a tus platos. También puedes infusionarlo en aceite de oliva para elaborar un aceite perfumado. Combinaciones exitosas La pimienta de monje combina perfectamente con especias dulces como la canela, la nuez moscada o el clavo. También se puede combinar con hierbas aromáticas como el tomillo o el romero para realzar tus platos.

La marca Les épices curieuses también ofrece

Productos que te pueden gustar