Crocus sativus (azafrán) Origen: Grecia Volúmenes y pesos netos: 7ml / 0,5g /0.017 onzas Descripción : El azafrán es en realidad el pistilo de una flor producida por un bulbo. Sus orígenes no son muy precisos, habría nacido entre Irán y Grecia. El azafrán se encuentra en muchos países, el mayor productor que lo produce a escala masiva e industrial es Irán, pero el azafrán de alta calidad es escaso. Los pistilos se recogen manualmente y se necesitan unas 150.000 flores para producir 1 kilo de azafrán seco. La cosecha sólo tarda unos días y requiere mucho trabajo, lo que explica el precio de esta especia. El secado es un paso delicado y crucial para la representación olfativa final. El secado natural es con diferencia el proceso más eficaz. El aroma del azafrán es embriagador y muy tenaz, durante un examen olfativo se pueden discernir olores de cedro, hojas de tabaco, heno, cítricos sutiles, pimienta de alta calidad, menta fina así como notas florales con un ligero amargor. Instrucciones de uso: Para utilizarlo es imprescindible dejar que sus aromas se desarrollen en un cuerpo líquido, a excepción del aceite. Lo utilizarás de forma imprescindible en una paella, en una bullabesa y por supuesto en un risotto a la milanesa. Marida perfectamente con pescados nobles y delicados, aves finas y mariscos. Combina perfectamente con el arroz, las cebollas fritas suavemente con mantequilla, el pepino, el calabacín y el pato a la naranja. En el registro dulce, aportará un toque sutilmente delicado a sus cremas, mousses, helados, sorbetes, compotas, mermeladas, macarrones y otros productos de repostería. Le gustan las frutas como el melocotón blanco, el albaricoque y la naranja. Con naranjas peladas, miel, un chorrito de aceite de oliva y azafrán elaborarás un postre excepcional.