
" Desde que trabajo en jardines, las fragancias de las plantas me han recordado que nuestra nariz es una puerta abierta al mundo natural, una invitación a captar la belleza y la interconexión de los seres vivos.» Aunque con demasiada frecuencia lo olvidamos o lo relegamos a un estatus anecdótico, nuestro sentido del olfato juega, sin embargo, un papel esencial en nuestra percepción de la naturaleza. Fue a partir de esta observación que Giulio Giorgi, ingeniero agrónomo, ecólogo y paisajista, escribió la primera obra proponiendo una clasificación botánica basada en criterios olfativos. Enriquecida por el trabajo colaborativo entre científicos y perfumistas, Botánica Olfactoria presenta cincuenta y dos especies botánicas, descritas con sensibilidad y rigor, a través de su historia, sus usos y sobre todo su olor. El libro también destaca la importancia ecológica del olfato (polinización, comunicación, defensa, metabolismo de las plantas, etc.) y alimenta una reflexión más amplia sobre nuestra conciencia ambiental. TIENE En la encrucijada de la naturaleza, el arte y la ciencia, Giulio Giorgi aboga por un enfoque sensible para comprender mejor nuestra relación con lo vivo. Este ingeniero agrónomo, ecologista y paisajista crea obras de jardín únicas donde la ecología y la estética se unen para ofrecer experiencias inmersivas. Autor y docente, comparte su experiencia en diseño ambiental en Francia y en el extranjero.