Ankorstore /  Alimentación general /  Made in Spain Gourmet /  Remírez de Ganuza Reserva, vino tinto
Remírez de Ganuza Reserva, vino tinto
Made in Spain Gourmet

Remírez de Ganuza Reserva, vino tinto

Rioja Este Remírez de Ganuza refleja la esencia de la bodega. Está elaborado a partir de los hombros de los mejores racimos, sólo aquellos provenientes de viñedos de una edad media de 60 años. Tanto la fermentación maloláctica como su crianza se lleva a cabo siempre en barrica nueva. Lo que se busca año tras año en la elaboración de este vino es que sea un fiel reflejo de su añada. Remírez de Ganuza Reserva es el primer vino que salió de la bodega Remírez de Ganuza, una de las pioneras en elaborar vinos de autor en La Rioja. Demuestra toda la elegancia, armonía, y el saber hacer y experiencia de la bodega. Yes que, pese a su juventud, Remírez de Ganuza se ha convertido ya en una de las bodegas de referencia en La Rioja. Para la elaboración del Remírez de Ganuza Reserva se utilizan las variedades Tempranillo (90%), Graciano (5%) y pieles de Viura y Malvasía procedentes de viñedos de más de 60 años de edad. Made in Spain Gourmet te garantiza siempre lo mejor de la gastronomía española. Puntuación: 95 Tim Atkin; Remirez de Ganuza, un paraíso enológico en La Rioja Los viñedos se componen de más de ochenta hectáreas de tempranillo, graciano, viura y malvasía. Están repartidos en seis localidades de la Sierra Cantabria: Samaniego, Leza, Elciego, San Vicente de la Sonsierra, Laguardia y Ábalos, la Rioja Alavesa. En todas ellas se ha tenido en cuenta para su selección, el hábitat, el microclima, la orientación de las parcelas, la baja productividad de las cepas y la edad del viñedo, siendo la edad media de las cepas de cincuenta años. Esta amplia superficie de terreno les permite el autoabastecimiento de uva de la máxima calidad. Ficha Técnica Bodega: Viñedos Propios, en Bodegas Fernando Remírez de Ganuza, Samaniego (Rioja Alavesa). D.O.Ca. La Rioja Añada: 2016 Grado: 14% Variedad: 90% Tempranillo, 5% Graciano, 5% pieles de Viura y Malvasía Notas de cata: Negro amoratado. En nariz: Fino y complejo. Suaves aromas de fruta roja y negra madura. En boca: Sabroso recogido. Taninos bien pulidos. Amplio, elegante, delicado y largo. Temperatura de servicio: 16ºC Elaboración: Están repartidos en seis localidades de la Sierra Cantabria: Samaniego, Leza, Elciego, San Vicente de la Sonsierra, Laguardia y Abalo La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 12 kg. Antes de la fermentación, la uva se guarda en cámaras frigoríficas durante 24 horas a una temperatura de 4-6 grados. La uva pasa por una mesa de selección donde se separan las diferentes partes del racimo. Para la elaboración de este vino se utilizan los hombros, parte superior del racimo más expuesta al sol, y por lo tanto, más madura. La fermentación se produce en pequeños tanques de acero inoxidable y tinas de roble francés. La fermentación maleoláctica se produce en barricas nuevas. La crianza se realiza durante 24 meses en barricas de roble nuevas (80% roble francés y 20% roble americano). Recomendamos decantarlo durante una hora antes de disfrutar de este grandísimo vino de La Rioja. Los viñedos de Remírez de Ganuza se componen de más de ochenta hectáreas de tempranillo, graciano, viura y malvasía. Están repartidos en seis localidades de la Sierra Cantabria: Samaniego, Leza, Elciego, San Vicente de la Sonsierra, Laguardia y Ábalos. En todas ellas se ha tenido en cuenta para su selección, el hábitat, el microclima, la orientación de las parcelas, la baja productividad de las cepas y la edad del viñedo, siendo la edad media de las cepas de cincuenta años. Esta amplia superficie de terreno nos permite el autoabastecimiento de uva de la máxima calidad. Maridaje: en Made in Spain Gourmet recomendamos este vino con caza mayor, carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas, por supuesto con Jamón ibérico de bellota, cordero asado, quesos curados añejos de oveja o de cabra. Una bodega tradicional de elaboración vanguardista Encontrará Remírez de Ganuza en el centro de Samaniego, preciosa villa medieval a los pies de la Sierra de Toloño. De origen medieval, conserva hoy su apariencia de villa fortificada visible en muchas de sus edificaciones y especialmente en la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción del siglo XVI, construida junto a una de las cuatro torres que defendían la villa. La bodega de Remirez de Ganuza como dijimos antes, está ubicada en el centro de Samaniego, Álava. está formada por una manzana de edificios, antiguos caserones del pueblo, se compone de modernas estructuras de hormigón armado recubiertas con sillería antigua, integrándose así en la arquitectura local tradicional. Entorno a un gran patio central atravesado por un canal natural de agua, los diferentes edificios que estructuran la bodega se dedican a las diferentes fases de la elaboración del vino, como la zona de barricas, los botelleros, las cámaras de frío o el área de selección. La arquitectura tradicional de la bodega, en la que destaca la cubierta interior formada por vigas de roble centenarias, contrasta con uno de los métodos de elaboración más vanguardistas e innovadores del momento. La Rioja Alavesa: la elite de los vinos de La Rioja Rioja Alavesa está encuadrada como subzona en la Denominación de Origen Calificada Rioja. Cuenta con 13.500 hectáreas de viñedos y varios centenares de bodegas, que dan como resultado una media anual de alrededor de 40 millones de litros de vino. La zona produce especialmente vinos tintos con características específicas generales, como un color brillante y vivo, un fino aroma, un sabor afrutado y un paladar agradable. Estas peculiaridades se deben a los suelos arcilloso-calcáreos de la zona, que resultan excelentes para que las cepas absorban la humedad necesaria. A su calidad contribuyen también el clima y la ubicación de los viñedos, tras la Sierra de Toloño, que protege las viñas de los vientos fríos del norte y permite que las cepas aprovechen mejor el calor. Los tintos son los vinos más representativos de la comarca y están elaborados con las variedades tempranillo (alrededor del 79% del total se produce a partir de esta uva), garnacha, mazuelo y graciano. Los vinos jóvenes o tintos del año se elaboran en su mayoría con el tradicional método de maceración carbónica, en el que se fermentan los racimos enteros en un ‘lago’, entre siete y diez días. Una vez libres de hollejos y raspones, pasan a las cubas donde terminarán la fermentación. Por su parte, los vinos de crianza, reserva y gran reserva se elaboran por el procedimiento bordelés o de despalillado. Consiste en romper la uva retirando los raspones e incubando el mosto con su pasta durante siete días. Tras varias fermentaciones, pasan a las barricas para su envejecimiento. Será el tiempo de permanencia en barrica y en botella el que marque la diferencia entre crianzas, reservas y grandes reservas. Debido a que los vinos rosados y blancos son cada vez más apreciados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, bodegueros y enólogos trabajan en la elaboración de vinos de calidad de estas variedades, en una apuesta por acercarse a todos los mercados.

La marca Made in Spain Gourmet también ofrece

Productos que te pueden gustar