Ankorstore /  Sal & Especias /  Sur Les Quais /  Carvi (entier)
Carvi (entier)
Sur Les Quais

Alcaravea (entera)

Con su sabor similar al comino, mucha gente las confunde, pero ojo, son dos plantas muy distintas. La alcaravea también se caracteriza por notas de hinojo, anís verde y eneldo. La alcaravea –carum carvi es su nombre botánico– es una pequeña planta bienal que produce semillas negruzcas. Crece de forma silvestre en climas bastante duros, tanto en el norte como en el este de Europa. Su fragancia aromática y sutil recuerda al anís. Su origen geográfico explica por qué esta especia se utiliza en las tradiciones culinarias húngaras: gulash, el delicioso queso körözött (con pimentón y alcaravea) y, sobre todo, en guisos de carne. La alcaravea también se utiliza en las cocinas del norte y este de Europa, como Alemania, Austria, Holanda, pero también en Francia y Alsacia. El comino –cumimum cymimum– es una planta muy particular. Se cultiva principalmente en la India y alrededor del Mediterráneo. Las semillas son de aspecto amarillento y su aroma es mucho más potente que el de la alcaravea. El comino se encuentra en todas las recetas del norte de África y Oriente Medio: cuscús, tagines, falafels, tchouchoukas, etc. Las semillas de alcaravea aportan un sabor más sutil que el polvo, lo que las hace ideales para platos con salsa. Sin embargo, si quieres un sabor más fuerte, puedes calentar las semillas de alcaravea en una sartén seca a fuego alto, revolviendo constantemente para evitar que se quemen. Este tostado de especias es muy eficaz para multiplicar los aromas. Luego muélelo en una licuadora o molinillo de café. La alcaravea combina muy bien con todo tipo de carnes: caza, cerdo, cordero, ganso, carnes rojas y blancas como el pavo y el pollo. La alcaravea molida también se puede utilizar en muchos platos orientales: puré de zanahoria, garbanzos orientales, para hacer harissa casera mezclando alcaravea con puré de chile, ¡Además, es una especia imprescindible como condimento para acompañar ciertos quesos como el Munster o el Gouda! Por último, es una especia que resiste muy bien la cocción, por lo que es perfecta en un adobo, un plato cocinado a fuego lento o en una salsa. Origen: Egipto

La marca Sur Les Quais también ofrece

Productos que te pueden gustar