
Todos nuestros cafés son cafés especiales puro Arábica. Su trazabilidad permite, en particular, controlar su calidad y su excelencia gustativa, pero también preservar tanto el medio ambiente como al productor, garantizando a este último una remuneración digna. Para nuestra receta casera, probamos detenidamente varias combinaciones de café de diferentes orígenes. Así logramos crear un café con aromas de caramelo, avellanas y cítricos. Se adapta a todos los métodos de extracción. Notas aromáticas: “Notas naturales de caramelo, avellanas y cítricos” Café con poco cuerpo, redondo en boca y ligeramente afrutado. Información : País: Honduras (60%) Región: La Paz Terroir: Marcala Especie: Arábica Variedades: Ihcafe 90, Icatu, Catuai rojo Proceso: Lavado Secado: Natural, al sol. Altitud: 1200 - 1700 m Cosecha: Diciembre a marzo Puntuación SCA: 83/100 La cooperativa COMSA en Honduras: Esta empresa privada aborda la cultura del café con un enfoque basado en la sostenibilidad. La cooperativa está orientada a apoyar a los productores que deseen implementar una agricultura ecológica de vanguardia. Juntas, la cooperativa y las granjas están trabajando por un cambio de cultura para pasar de la agricultura convencional a la agricultura orgánica en torno a valores medioambientales muy fuertes. Los 700 productores que integran esta empresa reciben periódicamente cursos de degustación de café y de agricultura orgánica. La cooperativa también subsidia la educación de los niños de la comunidad para beneficiar a las generaciones futuras. País: Perú (40%) Región: Amazonas Terroir: Palma Central Especie: Arábica Variedades: Bourbon, Tabi, Typica y Caturra Proceso: Lavado Secado: Patios Altitud: 2100 m Cosecha: Abril a Julio Puntuación SCA: 84/100 La cooperativa COOPAGRO de Palma Central en Perú: COOPAGRO Perú es una cooperativa fundada en el 2016, con 264 productores dedicados al cultivo de café. El principal objetivo es contribuir al desarrollo y bienestar de todos los productores y sus familias de la región Cajamarca. El Terroir de Palma Central está ubicado en la provincia de Jaén en la región de Cajamarca, en el extremo norte del Perú, cerca de la frontera con Ecuador. Los productores de café suelen tener parcelas de menos de 2 hectáreas. Los bajos volúmenes de café producidos hacen imposible exportar café y seguir siendo un productor independiente. Por tanto, los productores se unieron en torno a una cooperativa para exportar. Este café reúne así la producción de 6 cafetaleros de la zona, ubicada a gran altura. Procesado por los propios productores, el café es luego revendido a la cooperativa en parches (cascarilla del grano de café), luego la cooperativa realiza el despalillado y la constitución de los lotes.