![Por una estética de emancipación](https://img.ankorstore.com/products/images/51296-47c45a364a7b36.jpg?auto=format%2Ccompress&fm=pjpg&dpr=2&h=200&w=200&fit=crop&crop=faces&force_format=webp)
Por una estética de emancipación
Ver precio de compra
Art queer está interesado en cómo las estrategias de la desnormalización implementada por las artes visuales puede extenderse a través de la escritura. En los tres capítulos de este libro, el Las discusiones teóricas y artísticas están asociadas con la teoría queer, estudios de discapacidad y teoría poscolonial para definir tres prácticas: arrastre radical, arrastre transtemporal y arrastre resumen. Una de las características del arte queer, tal como se define Renate Lorenz, es su habilidad para actuar con el tiempo, desorganizar una cronología positivista y apoderarse de objetos historia por afinidad. El arte queer cultiva el anacronismo como método. Renate Lorenz