En Chicorée Leroux, desde 1858 valorizamos la achicoria gracias a nuestro saber hacer. Somos una PYME local y familiar con 120 empleados que promueve esta cultura emblemática de Hauts-de-France trabajando con casi 200 productores regionales. Sembrada, cosechada y transformada localmente, la achicoria encuentra su lugar en diversos usos: bebidas gourmet, cosméticos, alimentos para animales y en la cocina.
Nuestros 167 años de historia nos han permitido descubrir las mil virtudes de la achicoria. Una fuente de fibra, no excitante, aporta numerosos beneficios a sus consumidores (humanos y no humanos).
Cultivada y transformada en el norte de Francia, la achicoria Leroux es un producto exclusivamente francés procedente de un circuito de producción corto y ecológico. Trabajando en estrecha colaboración con casi 200 agricultores-plantadores, dominamos y garantizamos un saber hacer agrícola e industrial respetuoso con la raíz de achicoria en todas sus etapas.
En granos, líquido, soluble… Cada transformación de la achicoria da lugar al diseño de uno o varios productos. Estos pueden ser utilizados por empresas industriales o estar destinados directamente a particulares.
- Seleccionado, cultivado y cosechado
Para obtener variedades cada vez más eficientes, el obtentor es un investigador que produce semillas adaptadas a nuestras necesidades.
La achicoria Leroux procede de plantaciones situadas en Hauts-de-France, una región que ofrece un suelo limoso y unas condiciones climáticas favorables para el desarrollo de Cichorium intybus. Se siembra en primavera y se recoge 6 meses después, cuando la raíz, al alcanzar la madurez, está llena de inulina, una fibra dietética con múltiples virtudes para todos los seres humanos.
- Secado y micronizado
Chicorée Leroux procesa alrededor de 60.000 toneladas de raíces. Las primeras etapas de transformación se están llevando a cabo en el sitio de Vieille-Église, en Pas-de-Calais.
Compuesta por un 76% de agua, las raíces se cortan en tiras y luego se deshidratan mediante un proceso de secado que dura varias horas, preservando los nutrientes naturales de la planta, incluida la inulina. Una vez que el nivel de humedad alcanza el 10%, las tiras, entonces llamadas cosetas, se envían a un enfriador antes de ser colocadas en el almacén de almacenamiento.
Como la mayoría de las harinas, la harina de achicoria es blanca. No hay paso de tostado; La achicoria conserva todos sus componentes. Las cosetas se muelen finamente tal y como están. Estamos hablando de micronización.
- Tostado y triturado
Asar es la acción de cocinar, calentar y asar la materia prima. Nuestro proceso es responsable del desarrollo del color marrón y los aromas típicos de la achicoria tostada. Â En esta etapa, nuestros maestros tostadores controlan estas transformaciones a través de la temperatura y el tiempo de tostado.
Después de pasar por las manos expertas de los Maestros Tostadores, las cositas se dejan enfriar durante unos 30 minutos antes de ser reducidas a granos. El sabor de la achicoria depende de este paso.
Una vez tostadas, las cosetas se trituran en granos o se muelen. Gracias a nuestra experiencia, podemos ofrecer una amplia gama de productos con diferentes tamaños de partículas.
- Extraído
Para algunos de nuestros productos es necesario licuar la achicoria. Por eso la achicoria tostada y triturada se envía a los extractores para que los granos se sumerjan en agua calentada a 90°. Luego el jugo se filtra, se centrifuga y luego se concentra por evaporación. Obtenemos entonces la achicoria líquida.
El extracto líquido de achicoria también se puede concentrar hirviéndolo hasta alcanzar el 55% de materia seca, este es el extracto líquido concentrado de achicoria. Â Con un 70% de materia seca, obtenemos pasta de achicoria.
- Atomizado
Tras la extracción, la achicoria líquida se pulveriza desde lo alto de una torre de atomización de 37 m de altura, lo que permite producir achicoria soluble: el líquido se pulveriza en finas gotas en un flujo de aire caliente para obtener un polvo fluido y marrón.
- Acondicionado
Numerosos métodos de embalaje nos permiten satisfacer mejor las expectativas de los fabricantes.
1.Polvo de achicoria deshidratada: envasado en el sitio de Orchies
2.Granos: se colocan en big bag/sacos en la planta de Orchies y en Pas-De-Calais para su envasado en bolsitas.
3.Soluble: poner en macetas o palitos en el sitio de Orchies.
4.Líquido: poner en cubis en el sitio de Orchies o en botellas en Loiret
5.Caja: gestionada por una ESAT adscrita directamente a la empresa desde hace más de 10 años