![La idea de la moda](https://img.ankorstore.com/products/images/4399999-47dfec06222b12.jpg?auto=format%2Ccompress&fm=pjpg&dpr=2&h=200&w=200&fit=crop&crop=faces&force_format=webp)
Alrededor del mundo, rodeados de libros ordinarios encuadernados en papel y cuero, descansan en ciertas bibliotecas volúmenes siniestros de un tipo muy particular: obras encuadernadas en piel humana. Megan Rosenbloom investiga las verdades históricas y científicas que subyacen a la bibliopegia antropodérmica, una práctica que data principalmente del siglo XIX de encuadernar libros con este cuero tan íntimo. En este libro, desentierra sus orígenes y resucita a los coleccionistas, médicos, asesinos, inocentes y desvalidos que fueron los protagonistas de esta historia. A lo largo del texto, la autora también cuenta cómo, con la ayuda de un equipo formado por científicos, curadores y bibliotecarios, autentica los supuestos libros antropodérmicos, desentrañando los mitos que rodean su creación y cuestionando la ética de su conservación. En Libros encuadernados en piel humana. Un repaso a la bibliopegia antropodérmica –una obra cautivadora y macabra en el mejor sentido de la palabra–, Megan Rosenbloom desarrolla una historia en la encrucijada de la intriga académica y la curiosidad médica, que vuelve a la problemática relación que la medicina pudo haber mantenido con las clases más desfavorecidas. .