Ankorstore /  Complementos alimenticios /  Edenbee /  Propoli grezza Biologica
Propoli grezza Biologica
Edenbee

Propóleo crudo orgánico

Propóleo crudo puro y orgánico, tal como lo recogían las abejas. Las yemas de ciertos árboles están cubiertas por una pátina resinosa: esto los protege de patógenos que podrían infectarlos. 
En los calurosos días de verano, las abejas toman esta sustancia y la recogen en pequeñas cargas que transportan, sujetas a sus patas traseras, hasta la colmena. 
Esta sustancia es procesada a través de sus secreciones glandulares, modificando parcialmente su estructura química. De la amplia gama de propiedades del propóleo, las abejas lo utilizan sobre todo por su acción antiséptica, para neutralizar hongos, bacterias y virus, "pintando" con él las paredes internas de la colmena y el fondo de las celdas destinadas a albergar crías o miel. . 
Las abejas también utilizan el propóleo como material de construcción, para tapar las grietas de la colmena, para fijar los elementos móviles de la colmena, para reducir espacios que no corresponden a su sentido innato de la geometría y, donde se encuentra la abertura de entrada de la colmena. demasiado grande para bloquearlo con bloques de este material, dejando sólo el espacio necesario. Dependiendo del lugar de recolección, el color del propóleo varía desde el amarillo verdoso (predominio de los pinos) al rojizo (predominio de los álamos) hasta el negro (predominio de los abedules) con todas las tonalidades posibles entre los diferentes colores. 
Así, incluso el olor, muy aromático, cambia en función de las sustancias resinosas presentes. 
Lo mismo ocurre con el sabor que va desde el típico amargo hasta el dulce. 
La consistencia del propóleo en cambio depende de la temperatura ambiental, duro y quebradizo con el frío, el propóleo se vuelve maleable en cuanto se manipula, maleabilidad que aumenta a medida que la temperatura se acerca a los 30°C. El propóleo contiene 300 moléculas activas y está compuesto por un 30% de cera, contenida en el propio propóleo o secretada por las abejas, un 50% de resinas y sustancias balsámicas, un 10% de aceites esenciales, un 5% de polen y un 5% de materias orgánicas o minerales. 
El componente más interesante lo dan los flavonoides, que son compuestos químicos vegetales muy extendidos en las plantas superiores y que tienen múltiples propiedades. Existen diferentes tipos de propóleo crudo: puro de red (que está libre de impurezas y se puede masticar directamente) o de raspado (se raspa de las paredes y marcos de la colmena; dado que puede tener impurezas se utiliza exclusivamente para soluciones, porque se filtran cuidadosamente).  Nuestro propóleo crudo orgánico en escamas se obtiene mediante la colocación (en primavera y/o finales de verano) en la colmena (entre el nido y el techo) de rejillas especiales de malla fina fijadas sobre un marco.  Las abejas, al sentir el aire fresco que entra a la colmena desde el exterior, recogen la resina de las plantas y forman propóleo para cerrar todas las grietas. 
Una vez finalizado el trabajo, se retiran las redes, se introducen en los congeladores y, una vez enfriado, se retira con cuidado a mano el propóleo, que se ha endurecido con el frío. Con el paso de los años, el uso del propóleo se ha visto superado por la difusión masiva de fármacos sintetizados químicamente. 
Sólo en los últimos años la creciente preocupación por el abuso de drogas y la consiguiente reevaluación de las terapias naturales ha reavivado el interés de académicos y médicos por este antiguo remedio que nos ofrece la naturaleza. CONSEJOS DE USO El propóleo crudo o puro se toma directamente de las rejillas donde lo colocaron inicialmente las abejas. 
Para tomarlo se debe disolver en la boca (sin masticar porque tiende a pegarse a los dientes) durante unos 20-30 minutos, hasta su total absorción. Excelente también como infusión en bebidas.  Posología: hasta un máximo de 1 gramo, 3 veces al día en ayunas.

La marca Edenbee también ofrece

Productos que te pueden gustar