En 2021 en Japón, la historia comenzó porque me apasiona mucho la cultura y la cocina japonesas. Estuve en Japón durante mis vacaciones de verano para ver el país y descubrir la cultura, que fue como un sueño. Empecé a cocinar yo mismo de inmediato, así que tuve que comprar un cuchillo japonés. Ahorré, lo compré y quedé muy satisfecho.
El problema que encontré fue que el mantenimiento de mi costoso cuchillo fue más complicado de lo que esperaba. Tuve que aprender a mantenerlo correctamente para evitar que se oxidara, se astillara y se rompiera, pero esto consumía mucho tiempo y terminé dañando el cuchillo.
Busqué una mejor alternativa y busqué el consejo de expertos en cuchillos para que me ayudaran. Me di cuenta de que los cuchillos japoneses tradicionales, aunque afilados, precisos y hermosos, son frágiles y propensos a astillarse y oxidarse sin un cuidado muy especializado. Los cuchillos occidentales, por otro lado, son robustos, duraderos y resistentes al óxido, pero carecen de la precisión y agilidad de los cuchillos asiáticos.
Entonces comencé a hablar con muchos profesionales como cuchilleros, chefs y chefs aficionados, diseñadores para encontrar una solución a mi dilema. Algunos de ellos compartieron mi frustración y, por lo tanto, se unieron al proyecto.
Después de dos años de arduo trabajo, nació Otakimi. Este cuchillo manifiesto combina las ventajas de los cuchillos tradicionales japoneses y occidentales: es ligero, preciso y ultra afilado como un cuchillo japonés, mientras que al mismo tiempo es inoxidable, robusto y muy duradero como un cuchillo alemán.
Leer más