Juego de Hojicha + Kukicha orgánico Moya en una elegante caja de papel negra. EL SET CONTIENE: Hojicha 60 g, Kukicha 60 g PAÍS DE ORIGEN: Japón 🌿 HOJICHA: TÉ TOSTADO DE KIOTO El hojicha, una invención japonesa, se elabora tostando hojas de té verde sencha. Al tostarse, las hojas de té adquieren un color marrón carmesí y un aroma amaderado único. El proceso de tostado reduce el contenido de cafeína del hojicha, lo que lo convierte en uno de los tés preferidos en la dieta macrobiótica y en un té perfecto para la tarde. Debido a su proceso de producción único, el hojicha es un té que tiene un contenido de cafeína excepcionalmente bajo, ya que se reduce durante el proceso de tostado. En Japón, las mujeres embarazadas, los niños y los ancianos suelen beber hojicha y es un té común para tomar por la tarde. La hojicha es valorada por su extraordinario sabor y aroma, y además tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Al igual que otros tés verdes japoneses, el hojicha es una fuente rica de catequinas y antioxidantes. Beber hojicha es bueno para la digestión, además retrasa el proceso de envejecimiento, ayuda a eliminar toxinas, reduce el colesterol malo y mantiene normales los niveles de azúcar. Sus hojas contienen vitamina C de fácil absorción, betacaroteno, ácido fólico, potasio, calcio y fósforo. 🌿KUKICHA: UN TÉ SIN IGUAL, UNA MEZCLA DE TALLOS Y RAMITAS Kukicha es un té de color claro con un sabor ligeramente a nuez, un toque de miel y notas umami. Fue inventado en Japón, donde los agricultores locales, después de vender las hojas y brotes más valiosos, solían preparar su propio té a partir de tallos y ramitas sobrantes. En japonés, “kuki” significa “ramita” y “cha” significa “té”. Moya Kukicha proviene de cultivo orgánico en la isla de Kyushu y tiene un aroma especial, ligeramente más fuerte, como resultado de un tostado delicado. Es por esto que a menudo se utiliza kukicha para preparar té frío. La fotosíntesis que reduce la teanina y aumenta los taninos no ocurre en los tallos y es por eso que el kukicha contiene altos niveles de este compuesto relajante y bajos niveles de cafeína. El kukicha se considera un té macrobiótico por sus propiedades alcalinizantes y su alto contenido de calcio. Pueden beberlo niños, mujeres embarazadas y personas mayores. Al igual que otros tés verdes japoneses, el kukicha es una fuente rica de catequinas y antioxidantes. Beber Kukicha es bueno para la digestión. También ayuda a desintoxicar nuestro cuerpo, mantener el azúcar en sangre en niveles normales, reducir el colesterol malo y mejorar la salud mental en general. Sus hojas contienen vitamina C de fácil absorción, betacaroteno, ácido fólico, potasio, calcio y fósforo. ➡️APRENDE MÁS https://moyamatcha.com/en/sobre-nosotros/