Cartel ilustrado “Ciboure y su puerto” – Una inmersión artística en el encanto del País Vasco Con esta obra original de Lotza, déjese transportar al ambiente auténtico y cálido del País Vasco, más concretamente a los pintorescos muelles del puerto de Ciboure. Auténtico homenaje a esta emblemática ciudad portuaria del suroeste de Francia, la ilustración captura de una sola mirada la esencia de la vida marítima vasca, entre tradiciones ancestrales, patrimonio arquitectónico y belleza natural. En primer plano, el puerto pesquero de Ciboure se revela en todo su esplendor. Barcos coloridos de líneas curvas amarrados tranquilamente a lo largo de los muelles dan testimonio de una actividad aún muy viva, centrada en la pesca artesanal respetuosa con el medio ambiente y el saber hacer de antaño. En el pasado, este puerto vivía al intenso ritmo de la pesca del atún y la sardina, dos especies emblemáticas de la costa vasca. Esta floreciente actividad impulsó varias conserveras locales, que hoy ya no existen, pero cuyo recuerdo permanece anclado en la memoria colectiva. Hoy en día, el pescado recién capturado se puede adquirir directamente en el puerto, en una zona de venta directa específica, garantizando así la frescura y la calidad del marisco. A lo lejos, podemos ver orgulloso el faro de Ciboure, centinela de la costa, y aún más lejos, la majestuosa Rhune, la montaña emblemática del País Vasco. Estos elementos simbólicos estructuran la composición del cartel y ofrecen una profundidad visual que invita a la contemplación. La Rhune, con sus laderas verdes y su cumbre a menudo cubierta de niebla, es un importante hito natural y cultural en la región, mientras que el faro recuerda la importancia histórica de la navegación y el comercio marítimo en este tramo de la costa atlántica. Pero en Ciboure no sólo se pesca. La ciudad también alberga dos puertos deportivos: uno situado en el corazón de Ciboure y el otro en Socoa, al otro lado de la bahía. Hoy en día, estos puertos acogen embarcaciones de recreo de toda la costa y contribuyen al dinamismo turístico y cultural de la región. Entre paseos por el mar, excursiones en barco y el descubrimiento de la arquitectura típica vasca, Ciboure seduce por su autenticidad y su arte de vivir marinero. Entre los tesoros patrimoniales de la ciudad se encuentra también el "Patchiku", un barco pesquero tradicional vasco completamente restaurado al más alto nivel en los astilleros Marin de Ciboure. Auténtico testigo de la memoria marítima regional, el Patchiku está hoy clasificado como monumento histórico. Representa el profundo vínculo que une a los habitantes de Ciboure con su historia marítima, e ilustra perfectamente el deseo de preservar este rico patrimonio para las generaciones futuras. Este cartel de Lotza captura mucho más que un paisaje: cuenta una historia, la de un puerto, una ciudad y un pueblo profundamente arraigado a su territorio. Cada detalle gráfico evoca una dimensión de la vida en Ciboure: la calma del puerto al amanecer, el ir y venir de los pescadores, el reflejo de las fachadas coloridas en el agua tranquila, las tradiciones que perduran en un mundo en perpetuo movimiento. Perfecta para vestir un interior con encanto y carácter, esta ilustración es adecuada tanto para los amantes del País Vasco como para los apasionados del patrimonio marítimo. Te invita a viajar, a descubrir y a celebrar una forma de vida sencilla y auténtica, profundamente arraigada en la cultura local. Ya sea para su decoración personal, como regalo a un ser querido amante de los paisajes costeros o para completar una colección de carteles regionales, esta creación de Lotza es una oda al País Vasco y a la poesía de sus puertos pesqueros.