
10 ml de aceite esencial de menta El aceite esencial de menta se promociona para uso tópico (aplicado sobre la piel) para problemas como dolor de cabeza, dolores musculares, dolor en las articulaciones y picazón. En aromaterapia, el aceite esencial de menta es conocido por tratar la tos y los resfriados, reducir el dolor, mejorar la función mental y reducir el estrés. - 10ml Aceite Esencial de Menta - Nombre botánico: Mentha piperita - Método común de extracción: vapor destilado - Parte típicamente utilizada: hojas y flores/brotes. - Color: Claro con un tinte amarillo - Consistencia: Fina - Nota de Perfumería: Superior - Fuerza del Aroma Inicial: Fuerte - Descripción aromática: Menta, que recuerda a los caramelos de hierbabuena, pero más concentrada. Más fragante que la menta verde. - Aceite de Menta Usos: Asma, cólicos, agotamiento, gripe, flatulencia, dolor de cabeza, náuseas, sarna, sinusitis, vértigo. [Julia Lawless, The Illustrated Encyclopaedia of Essential Oils (Rockport, MA: 1995), 59-67.] Puede disuadir potencialmente a los roedores. - Componentes principales: Mentol Mentona Acetato de mentilo Neomentol 1,8-Cineol Mentofurano Información de seguridad: Tisserand y Young confirman que es de bajo riesgo como irritante de las membranas mucosas. El aceite de menta es colerético y puede presentar un riesgo de neurotoxicidad. Recomiendan un nivel máximo de uso dérmico del 5,4 % y afirman que debe evitarse en casos de fibrilación cardíaca y en personas con deficiencia de G6PD. No aplicar cerca de la cara de bebés/niños. Se recomienda leer Essential Oil Safety para obtener información más completa. [Robert Tisserand y Rodney Young, Essential Oil Safety (Segunda edición. Reino Unido: Churchill Livingstone Elsevier, 2014), 387.]