El aceite esencial de menta, también conocido como Mentha x piperita o Menta piperita, tiene muchas propiedades y puede satisfacer varias necesidades en tu vida diaria. Debes saber que este aceite esencial contiene entre un 30% y un 40% de mentol. Este componente es conocido por sus propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas, descongestionantes respiratorias, digestivas, antiácaros y antieméticas, lo que hace que este aceite esencial sea particularmente eficaz contra trastornos digestivos (indigestión, vómitos, náuseas, mareos, reflujo ácido), tos, sinusitis, resfriados y micosis. También es vigorizante para el cuerpo y la mente y ayuda a combatir la caída del cabello. Sus propiedades antiespasmódicas y muy analgésicas le permiten calmar diversos dolores, como dolores de cabeza, migrañas, neuralgias, choques y traumatismos articulares o musculares, tendinitis, ciática, reumatismo, artritis o ataques de gota, esguinces, contusiones, calambres musculares, herpes zoster, herpes labial. También elimina el picor, sea cual sea su origen. Antibacteriano: elimina las bacterias y evita que se desarrollen o multipliquen. Antiviral: elimina los virus y evita que se desarrollen o se multipliquen. Antifúngico: se utiliza para tratar infecciones causadas por hongos microscópicos o levaduras, incluidas las micosis. Antiemético: actúa contra los vómitos y las náuseas. Antiácaros / antiparasitario: ayuda a eliminar ácaros y parásitos. Antiespasmódico: ayuda a aliviar y prevenir las contracciones musculares involuntarias. Analgésico: reduce o elimina el dolor sin tratar la causa.