Escenario de excesos y pasiones humanas llevadas al paroxismo, la ópera ofrece una experiencia emocional y sensorial única. Espejo de su tiempo y de la humanidad, explora temas universales (el amor, el poder, la muerte...).),que estamos invitados a descubrir a través de las fotografías de Agathe Poupeney, iluminadas por los textos de Thuy-Diep Nguyen. Desde la ópera más antigua (L'Orfeo) hasta la más reciente (El ángel exterminador), sin olvidar lo más legendario del repertorio (La Traviata, Carmen, La flauta mágica...),Esta obra explora la diversidad de creaciones a través de la puesta en escena contemporánea. Los testimonios de Thomas Jolly (puesta en escena), Emmanuelle Haïm (directora de orquesta), Cédric Cortes Torrea (director del espectáculo), Stéphane Bullion (bailarín), Petra Reinhardt (vestuario), Stéphanie Daniel (iluminación), Martina Russomanno (soprano), Roberto Alagna (tenor), Benoît Probst (escenógrafo), Pierre-André Weitz (escenógrafo), revelan la multiplicidad de talentos y su capacidad para reinventar la ópera. Despertar constantemente el deseo de escuchar, de ver y de conmoverse. Más que nunca, la ópera es un arte para todos.