Ankorstore /  Baño & Ducha /  Codina /  Savon surgras Busserole 100G - Saponifié à froid - Taches brunes
Savon surgras Busserole 100G - Saponifié à froid - Taches brunes
Codina

Jabón sobregraso Gayuba 100G - Saponificado en frío - Manchas marrones

Jabón con extracto de Gayuba y aceites esenciales de Mandarina Verde, Perejil y Pomelo Blanco, saponificado en frío. 

Suaviza, nutre e hidrata la piel mientras unifica la tez y reduce las manchas oscuras. 1. 

BENEFICIOS Gayuba La gayuba, Arctostaphylos uva-ursi, es un arbusto que se encuentra en regiones templadas de América del Norte, Europa y Asia, tanto en zonas rocosas como en bosques de suelo seco. 

Sus hojas se utilizan en la medicina tradicional por sus propiedades antibacterianas y astringentes. 

Esta planta contiene muchas moléculas beneficiosas para la piel para luchar contra la oxidación. 

La más conocida de estas moléculas es la arbutina, un ingrediente activo presente en alta concentración y reconocido por su acción unificadora natural que ayuda a reducir las manchas de pigmentación, cerrar los poros de la piel e iluminar la tez. 2. 

TIPO DE PIEL Y PREOCUPACIONES Este jabón sobregraso se puede aplicar a todo tipo de piel, pero es ideal para igualar la pigmentación de la piel y aportar nueva luminosidad a la piel apagada. 

Este producto es particularmente eficaz en pieles oscuras a oscuras.  La piel apagada se caracteriza por una tez apagada, sin resplandor ni luminosidad. 

Puede manifestarse como un color de piel grisáceo, un tono de piel desigual con manchas de pigmentación y piel seca. 3. 

COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS - Manteca de Karité: Rica en ácidos grasos como el ácido oleico (Omega-9) y el ácido esteárico, la manteca de Karité es ideal para nutrir en profundidad, reparar la piel y asegurar su hidratación. 

Contiene ésteres resinosos que son ácidos fenólicos cicatrizantes y antiinflamatorios. 

Es rico en vitamina E que desempeña un papel protector antioxidante y previene así el envejecimiento de la piel. -Aceite de Copra: El aceite de copra es un aceite reconocido en el cuidado de la piel debido a sus propiedades únicas. 

Rico en ácido láurico, aporta espuma y cremosidad a los jabones gracias a su excelente poder espumante para una limpieza suave. 

Además, su estabilidad a la oxidación evita que se enrancia fácilmente, por lo que es ideal para una conservación duradera. -Aceite de linaza: Particularmente rico en ácido linolénico (Omega-3) y vitamina E, un antioxidante natural, el aceite de linaza es reconocido por numerosas propiedades. 

Su contenido en ácidos grasos le confiere una acción regeneradora, protectora, nutritiva y emoliente. 

Sus beneficios antiinflamatorios también ayudan a calmar la piel debilitada por la sequedad. 

Por tanto, protegen la epidermis y mejoran la elasticidad de la piel. -Aceite de Perilla: Su alto contenido en Omega-3 le confiere al aceite de Perilla potentes propiedades calmantes, suavizantes y reparadoras. 

Muy rico en Omega-6, este aceite nutre y limita la deshidratación de la piel. 

Fortalece la barrera cutánea y aporta flexibilidad para prevenir el envejecimiento cutáneo. -Aceite esencial de Pomelo Blanco: Extraído de la ralladura, el aceite esencial de Pomelo Blanco es rico en limoneno, alfa pineno y mirceno que le confieren propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y relajantes. -Aceite esencial de Mandarina Verde: Rico en limoneno y gamma-terpineno, el aceite esencial de Mandarina Verde es conocido por su acción tónica y purificante de la piel, así como por favorecer la relajación del cuerpo beneficiosa para la piel. -Aceite esencial de perejil: El aceite esencial de perejil está formado por una alta concentración de monoterpenos como los pinenos y el p-mentatrieno, que tienen la capacidad de activar la circulación sanguínea y mejorar el tono de la piel. 

Además, la presencia de miristicina en este producto ayuda a fortalecer las capacidades de desintoxicación de la piel. -Extracto de hoja de gayuba: El extracto de hoja de gayuba es un ingrediente concentrado en polifenoles, compuestos conocidos por sus propiedades antioxidantes beneficiosas para la piel. 

Uno de estos polifenoles de interés de esta planta es la arbutina (hidroquinona β-D-glucósido), un principio activo natural conocido por su potente acción sobre la regulación de la síntesis de melanina. 

Este activo regulador y antioxidante prevenirá el envejecimiento cutáneo y la aparición de manchas de pigmentación a la vez que atenuará las manchas marrones existentes. 

Conocida por su acción clarificante, la arbutina de gayuba ayudará a reducir la hiperpigmentación aclarando las manchas y unificando el tono de la piel. 

Ayuda a iluminar la tez apagada y dar luminosidad al rostro. El 91,4% del total de ingredientes son de origen natural. El 67,3% del total de ingredientes procede de agricultura ecológica* El 71,5% del total de ingredientes son principios activos. *según nouvellecosmetique.organización Los ingredientes no vegetales como el agua y los ingredientes de origen mineral se consideran naturales, pero no pueden reclamar la etiqueta “procedentes de agricultura ecológica” porque no se cultivan. 4. 

USAR Enjabona el jabón Gayuba bajo el agua en las palmas de tus manos. 

Aplicar la espuma con movimientos circulares en el rostro y el cuerpo y luego enjuagar con agua tibia. TIENEutilizar mañana y noche antes de aplicar un tratamiento adaptado al problema de la piel. 

Para luchar contra las manchas marrones, recomendamos combinar este jabón con el oleo-sérum de Gayuba formulado con los mismos principios activos para una sinergia y una acción reforzada. 5. 

PRECAUCIONES DE USO Evitar contacto visual. 

En caso de contacto con los ojos, enjuagar abundantemente con agua limpia. 

No utilizar en mujeres embarazadas o en período de lactancia. 6. 

SAPONIFICACIÓN EN FRÍO Y BENEFICIOS La saponificación en frío es un proceso de fabricación ancestral que no utiliza ni base industrial (bondillons) ni máquinas. 

Procedemos manualmente partiendo de los elementos básicos: aceites vegetales ecológicos de primera calidad (manteca de karité y aceite de copra), agua y soda. 

Una vez completada la saponificación en frío, ya no hay nada de refresco, sino jabón de verdad, glicerina natural (alrededor del 5%) y una grasa supergrasa. 

Surgras es una cantidad de aceite que se añade al final de la saponificación, que no se saponifica y que conserva todas sus propiedades. 

En este jabón, la grasa extra se compone de aceites orgánicos de linaza y perilla de primera presión en frío con muchos beneficios. 

También añadimos al final de la saponificación, antes de verter, aceites esenciales de pomelo blanco, mandarina verde y perejil así como extracto de hoja de gayuba. 

En Codina Vieux Domaine, el jabón sólido se fabrica y envasa después de secarlo exclusivamente a mano. 

Las materias primas utilizadas son nobles, reconocidas y rastreadas. 7. 

UN JABÓN QUE NO RESECA LA PIEL A diferencia de los jabones industriales, el jabón natural elaborado por saponificación en frío no reseca la piel y ¡te explicamos por qué! 

La glicerina producida naturalmente durante la saponificación en frío se conserva en el jabón. 

Este ingrediente en su forma natural es un compuesto humectante, es decir retiene agua, y un agente emoliente, es decir suaviza la piel. 

El aceite agregado como supergrasa también formará una película lipídica para mantener la hidratación y proteger la piel. 

La sinergia de estas propiedades convierte al jabón en un aliado para una limpieza suave, protectora y reparadora.

La marca Codina también ofrece

Productos que te pueden gustar