
<¡Fortalece y repara tu cabello, uñas, pestañas, cejas y barba con nuestro aceite de ricino orgánico!</ <br><br><br> <ul> <li><strong>Aceite prensado en frío 100% puro y 100% orgánico</strong></li> <li><strong>Envasado en Francia</strong></li> </ul><br><br> <strong>Aceite de ricino orgánico: cuidado fortificante 100% natural para la piel, las uñas y el cabello</strong><br><br> El aceite de ricino es un verdadero tesoro vegetal con múltiples usos. Extraído de la planta <i>Ricinus Communis</i>, se distingue por sus numerosas propiedades fortificantes y reconstituyentes. Compuesto por aproximadamente un 90% de ácido ricinoleico, este aceite es una solución natural para cuidar tu piel, tus uñas, tu cabello, así como tus pestañas, tus cejas y… ¡tu barba, señores! <br><br><strong>Los beneficios del aceite de ricino para el cabello, la piel y más</strong><br><br>El aceite de ricino orgánico se recomienda especialmente para zonas muy secas del cuerpo, como talones, codos y manos. Su textura espesa y viscosa forma una barrera protectora que retiene la humedad y alivia la irritación. <<br><br>Sobre el cabello, el aceite de ricino actúa como un tratamiento fortalecedor intenso. Recubre la fibra capilar, reduce el frizz y previene las puntas abiertas. Usado regularmente, ayuda a fortalecer los folículos pilosos. De la misma manera, cuida tu barba, pestañas y cejas promoviendo su densidad y longitud. <br><br>En las uñas, este preciado aceite nutre y fortalece la queratina, aportando flexibilidad y resistencia. ¡Cuando se aplica regularmente, previene las uñas quebradizas y las cutículas secas, para unas manos hermosas y suaves! <br><br><strong>Composición: un tesoro 100% natural</strong><br><br>En Avril, es un honor para nosotros ofrecer productos de una calidad impecable. Nuestro aceite de ricino orgánico es 100% natural, 100% puro y 100% orgánico. Certificado como orgánico por Ecocert, se obtiene mediante prensado en frío para conservar todas sus propiedades. Además, está envasado en Francia en un embalaje 100% reciclado. <br><br><strong>¿Cómo utilizar el aceite de ricino orgánico a diario?</ <br><br><br>El aceite de ricino se puede utilizar de diferentes maneras según las necesidades individuales:<br><br> <ul> <li><strong>Para la piel</strong>: Aplicar una pequeña cantidad de aceite de ricino en zonas secas como talones, codos o manos. Masajear suavemente hasta su absorción para nutrir y calmar profundamente la piel. Completa tu rutina de hidratación con el <a href="https://www.Abril-belleza.fr/fr/exfoliantes-corporales/201-exfoliante-corporal-certificado-organico-3662217002631.Exfoliante corporal orgánico certificado por Avril, ideal para preparar la piel para recibir los beneficios de los tratamientos.</ li><br><br> <li><strong>Para el cabello</strong>: Para un cuidado intenso del cabello, aplique aceite de ricino en todo el cabello el día antes del champú o 20 minutos antes del lavado. Envuelve tu cabello en una toalla tibia para optimizar la penetración de los ingredientes activos. Luego, lava con champú dos veces para eliminar todos los residuos de aceite. Para obtener resultados óptimos en tu cabello, combina aceite de ricino orgánico con <a href="https://www.Abril-belleza.es/es/champus/1078-champu-de-uso-frecuente-certificado-organico-en-tableta-3662217014238.Champú de uso frecuente en comprimidos con certificación orgánica Avril</a>, que limpia con suavidad.</ li><br><br> <li><strong>Para la barba</strong>: Aplicar unas gotas de aceite de ricino en la barba todos los días para suavizarla, reducir la picazón y promover un crecimiento más grueso. Combina este tratamiento con nuestro <a href="https://www.Abril-belleza.fr/fr/cuidado-del-afeitado/891-balsamo-para-despues-del-afeitado-certificado-organico-3662217013910.Bálsamo para después del afeitado orgánico certificado, para calmar e hidratar la piel después del afeitado.</ li><br><br> <li><strong>Para pestañas y cejas</strong>: Si a tus pestañas o cejas les falta densidad o longitud, realiza un tratamiento de un mes aplicando aceite de ricino todas las noches con un cepillo de rímel limpio. Para intensificar tu mirada cada día además de tu tratamiento, aplica nuestro <a href="https://www.Abril-belleza.fr/fr/mascara/802-mascara-certificada-organica-negro-volumen-3662217008404.Máscara de pestañas negra con volumen orgánico certificado.</ li><br><br> <li><strong>Para las uñas</strong>: Masajea tus uñas y cutículas con una gota de aceite de ricino todas las noches antes de ir a dormir. Este simple gesto fortalecerá tus uñas. Para completar tu manicura, no dudes en aplicar nuestros esmaltes de tratamiento como <a href="https://www.Abril-belleza.es/es/barniz/713-endurecedor-barniz-nude-3662217007360.html">barniz endurecedor nude</a> que además ofrecerá un color bastante natural.</ li><br><br><br><strong>Preguntas frecuentes: Todo lo que necesita saber sobre el aceite de ricino orgánico</strong><br><br><strong>1. ¿Qué es el aceite de ricino y de dónde proviene?</ fuerte><br><br>El aceite de ricino es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta <i>Ricinus Communis</i>. Originaria de África tropical y la India, esta planta ahora se cultiva en varias partes del mundo para la producción de aceite. Es conocido por sus propiedades fortificantes y reconstituyentes, especialmente gracias a su alto contenido en ácido ricinoleico. <br><br><strong>2. ¿El aceite de ricino orgánico es adecuado para todo tipo de cabello?</ fuerte><br><br>Sí, el aceite de ricino orgánico es adecuado para todo tipo de cabello. Ya sea que tengas cabello fino, grueso, rizado o encrespado, es particularmente eficaz en cabello seco, dañado o quebradizo. Sin embargo, debido a su textura espesa, es recomendable enjuagar bien y lavar con champú dos veces después de la aplicación para evitar cualquier residuo. Utilice el <a href="https://www.Abril-belleza.es/es/champus/1078-champu-de-uso-frecuente-certificado-organico-en-tableta-3662217014238.Champú de uso frecuente con certificación orgánica de Avril para eliminar los residuos de grasa de tu cabello. <br><br><strong>3. ¿Cuánto tiempo debo dejar el aceite de ricino en mi cabello antes de lavarlo?</ fuerte><br><br>Puedes dejar actuar el aceite de ricino entre 20 minutos y toda la noche dependiendo de la intensidad del tratamiento que desees. Si tienes tiempo, dejar actuar el aceite durante la noche envolviendo tu cabello en una toalla tibia es ideal para maximizar sus efectos nutritivos. En cualquier caso, ¡haz siempre dos lavados! <br><br><strong>4. ¿El aceite de ricino ayuda al crecimiento del cabello y las pestañas?</ fuerte><br><br>Sí, se sabe que el aceite de ricino estimula el crecimiento del cabello y las pestañas gracias al ácido ricinoleico, que nutre profundamente los folículos pilosos. Usándolo regularmente, podrás observar una mejora significativa en la densidad y longitud de tu cabello, pestañas y cejas. <br><br><strong>5. ¿Se puede utilizar aceite de ricino en niños?</ fuerte><br><br>El aceite de ricino es un producto natural, pero se recomienda usarlo con precaución en niños. Antes de aplicar, pruebe siempre una pequeña cantidad en una zona de la piel para comprobar la tolerancia. En caso de duda, consulte con un profesional de la salud. <br><br><strong>6. ¿El aceite de ricino es comedogénico? ¿Puede obstruir los poros?</ Fuerte><br><br>El aceite de ricino tiene un índice comedogénico bajo, lo que significa que generalmente no obstruye los poros. Sin embargo, es bastante espeso, por lo que para las pieles propensas al acné, es mejor usarlo con moderación o mezclarlo con otros aceites más ligeros como <a href="https://www.Abril-belleza.fr/fr/aceites/1330-aceite-de-jojoba-organico-3662217014177.html">Aceite de jojoba orgánico Avril</a>. <br><br><strong>7. ¿Se puede utilizar en pieles sensibles?</ Fuerte><br><br>Nuestro aceite de ricino no ha sido probado específicamente en pieles sensibles. Sin embargo, como los aceites vegetales no contienen ingredientes activos irritantes, generalmente son bien tolerados e incluso apreciados por todo tipo de piel. <br><br><strong>8. ¿Cómo se puede utilizar el aceite de ricino para la barba?</ <br><br>Aplicar unas gotas de aceite de ricino en tu barba diariamente la suavizará y le dará brillo. Haz esto después de limpiar tu rostro usando el <a href="https://www.Abril-belleza.fr/fr/cuidado-facial-masculino/1337-gel-limpiador-facial-masculino-con-certificación-orgánica-3662217014238.Gel limpiador facial orgánico certificado Avril Homme. <br><br><strong>9. ¿Se puede usar aceite de ricino en las uñas pintadas?</ fuerte><br><br>Para que el aceite de ricino aporte todos sus beneficios, lo mejor es aplicarlo sobre las uñas sin esmaltar. Esto permitirá que el aceite trabaje bien en la superficie de la uña y las cutículas. Si deseas aplicar un esmalte de tratamiento o un esmalte de color, es posible pero no lo apliques inmediatamente después de aplicar el aceite de ricino porque el esmalte tendría dificultad para adherirse a la superficie de la uña.